¡Se impuso el diálogo! Transportistas y pobladores suspende paro indefinido
- publicado por JAFET MAYON
- Categorías Sin categoría
- Fecha 4 de febrero de 2025
- Comentarios 0 Comentarios
- Autoridades y población llegan a importantes acuerdos para hacer realidad asfaltado definitivo de carretera Huancavelica – Santa Inés y Santa Inés – Rumichaca.
- MTC, PROVÍAS y PCM garantizan presupuesto para financiamiento de ambos tramos.
- Cuatro frentes trabajarán para recuperar de inmediato la transitabilidad vehicular.
- Gobernador Leoncio Huayllani demandó estricto cumplimiento de acta a fin de recuperar la confianza del pueblo.
¡Primó el diálogo! Después de los acuerdos y compromisos asumidos por las autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (PROVÍAS) y Gobierno Regional de Huancavelica frente a la problemática de la carretera Huancavelica – Santa Inés y Santa Inés – Rumichaca, el Comité Pro Asfalto y representantes de los diversos pueblos y comunidades, suspendieron el paro indefinido y procedieron al desbloqueo de las carreteras en la región.
Fueron horas de diálogo tanto en Huancavelica como en el distrito de Pilpichaca, provincia de Huaytará, en donde de manera práctica y con poder de decisión y amparado en la Ley de Presupuesto del año 2025, el director ejecutivo de PROVÍAS, Iván Aparicio Arenas, fue brindando solución a cada punto materia de reclamo considerado en la plataforma de lucha.
Ante la exposición de los dirigentes, pobladores y del gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype, respecto a las peripecias que a diario atraviesan los transportistas y pobladores por el mal estado de la carretera, el representante del Ejecutivo, planteó soluciones a la problemática; en primer término, se enfocó en la recuperación de la transitabilidad vehicular y en segundo lugar a la aprobación de los expedientes técnicos para el asfaltado definitivo, para lo cual, estableció una línea de tiempo con fechas y sobre todo, garantizó el presupuesto para el financiamiento de ambas vías.
Mantenimiento
Para la inmediata recuperación de la transitabilidad vehicular, el director ejecutivo de PROVÍAS, estableció cuatro frentes de trabajo, cada uno conformado por una motoniveladora, un rodillo liso vibratorio, un camión volquete y un cargador frontal.
El Frente 1 estará ubicado entre las localidades de Pucapampa y Choclococha y arrancará con los trabajos el 5 de febrero; el Frente 2 está en plena ejecución de Lachocc a Pucapampa y el Frente 3 iniciará con sus tareas de mantenimiento el 10 de febrero en el tramo Huancavelica – Lachocc.
Respecto del Frente 4 que corresponde a las zonas de Rumichaca – Choclococha, estará a cargo de la empresa conservadora, para ello, el supervisor coordinará con la contratista el viernes 7 de febrero a horas 11:00 am en el distrito de Pilpichaca a efectos de identificar y trabajar los sectores críticos como situación de riesgo potencial; en caso no esté a su alcance, los trabajos serán asumidos por la Unidad de Conservación de PROVÍAS Nacional.
Estudios definitivos
En cuanto a los estudios definitivos para el asfaltado de la carretera Huancavelica – Santa Inés, se estimó como fecha de conclusión abril de 2025. Con el expediente aprobado se gestionará un crédito suplementario o la modificación del presupuesto del MTC y luego se convocará a licitación en el mes de julio de 2025. Se prevé un adelanto de 154 millones de soles para el inicio de las obras.
En cuanto al tramo Santa Inés – Rumichaca, el consultor presentará los documentos finales el miércoles 5 de febrero y a partir de esa fecha PROVÍAS revisará y gestionará la aprobación del expediente técnico para su conclusión a fines del mes de febrero 2025, mediante la emisión de la respectiva resolución. Aquí también se dispondrá el financiamiento mediante un crédito suplementario o modificación del presupuesto del MTC. PROVIAS Nacional garantizó un adelanto de 54 millones de soles.
Sobre la carretera Santa Inés – Pámpano, se estima la conclusión del expediente técnico en noviembre de 2025. Sin embargo, en 15 días contados desde el 3 de febrero, se programará la visita del consultor y el equipo técnico de la Dirección de Estudios de PROVÍAS Nacional a la provincia de Castrovirreyna con la finalidad de informar los avances del estudio.
Seguimiento
El director ejecutivo de PROVÍAS Nacional, Iván Aparicio retornará a Huancavelica el 3 de marzo para realizar un recorrido desde Pámpano hasta Santa Inés, Rumichaca y Huancavelica a fin de evaluar los avances de los acuerdos y compromisos. De la misma forma, acompañará al gobernador regional en la presentación de la resolución de aprobación del Expediente Técnico de la vía Santa Inés – Rumichaca.
El 11 de febrero arribará a Huancavelica un equipo técnico y legal de PROVÍAS Nacional para iniciar con las gestiones de liberación de predios de los tramos Santa Inés – Rumichaca y Huancavelica – Santa Inés. Las autoridades locales se comprometieron apoyar en estas labores.
Por último, el gobernador regional, Leoncio Huayllani, demandó el estricto cumplimiento del acta en aras de recuperar la confianza del pueblo.
DATO
Estuvieron presentes en la Mesa de Solución el secretario de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo d ela PCM, Jorge Maguiña Villón y el director de la Oficina de Diálogo y Gestión Social del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Paúl Rocca Gastelo, entre otros representantes y equipos técnicos. También participaron los alcaldes provinciales de Huancavelica, Toribio Castro Cornejo, de Castrovirreyna, Róger Quispe Escobar y de Huaytará, Wilmer Cabrera Huamaní, entre otras autoridades locales.