
Modernización de colegio “La Victoria de Ayacucho” arranca el 1 de octubre
- publicado por JAFET MAYON
- Categorías Noticias
- Fecha 8 de septiembre de 2025
- Comentarios 0 Comentarios
- Gobernador regional se reúne con docentes, estudiantes y padres de familia.
- Por la seguridad de los alumnos y tranquilidad de los padres de familia demolición de antiguo local empezará en enero de 2026, concluido labores académicas 2025.
Después de un arduo trabajo que significó superar todas las barreras y adecuación a los más altos estándares que en la actualidad demandan las infraestructuras educativas de calidad en el país y el mundo, la modernización del emblemático colegio “La Victoria de Ayacucho”, empezará este 1 de octubre con la implementación del Plan de Contingencia o instalación de las aulas prefabricas a donde serán reubicados el 100% de estudiantes, mientras que en enero de 2026, concluido las labores académicas arrancarán los trabajos de demolición de los actuales ambientes.
Fueron los principales acuerdos que arribaron los docentes y padres de familia en la reunión de información y socialización que el gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype y funcionarios, lideró para tranquilidad de la comunidad educativa y la seguridad de los alumnos.
Reafirmando su compromiso con la educación, la autoridad regional, luego de escuchar a los docentes y padres de familia, aseguró de manera enfática, que la nueva infraestructura educativa ha sido diseñada conforme exigen las normas nacionales e internacionales.
“Para conocimiento de todos ustedes, ahora, no podemos construir infraestructuras, sino tienen equipamiento, internet, pizarras interactivas, laboratorio y talleres, solo por citar algunas exigencias”, puntualizó Huayllani Taype en respuesta a algunas preocupaciones que decían lo contrario, en ese sentido, afirmó que el colegio será moderno y estará implementado con lo mejor de la tecnología, como en las grandes ciudades y los planteles emblemáticos lo demandan.
Remarcó que la obra sí o sí se construye y estará a cargo del Banco de Crédito del Perú (BCP), que a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) hará realidad el sueño de los huancavelicanos. Consecuentemente, el 1 de octubre empezará con la ejecución del Plan de Contingencia, que significará la instalación de las aulas prefabricas en la aldea infantil, es decir; los estudiantes serán reubicados a un solo lugar.
Otro de los acuerdos es que terminada las labores académicas 2025, en enero de 2026 empezarán los trabajos de demolición de la actual infraestructura. La construcción tendrá un plazo de 16 meses.
Frente a las versiones de realizar solo mantenimiento o construir un nivel más sobre los actuales ambientes, el gerente general regional, Ing. Grober Flores Barrera, explicó que de acuerdo a la evaluación estructural y de resistencia, es imposible, porque sería poner en peligro la vida de los estudiantes y docentes, por tanto, debe ser demolido. Durante su intervención también informó de manera detallada los componentes y características de la nueva obra.
DATO
La ejecución de un nuevo plan, se debe al repentino cambio de la Municipalidad Distrital de Ascensión de ceder el estadio Atahualpa al Instituto Superior Tecnológico de Huancavelica y NO al Colegio la Victoria de Ayacucho, pese a que ya existían acuerdos.
Publicación anterior