
Con varios frentes se inician obras de culminación de Hospital de Huancavelica
- publicado por JAFET MAYON
- Categorías Noticias
- Fecha 3 de abril de 2025
- Comentarios 0 Comentarios
- Trabajos estarán enfocados en infraestructura, acabados, electricidad, pintura y sanitarios, entre otras tareas especializadas.
Luego de que el Programa Nacional de Infraestructura en Salud (PRONIS) y el Ministerio de Salud (MINSA) culminaron con el proceso de selección y contratación de la empresa que estará a cargo de las tareas de supervisión, el “Consorcio Hospitalario Zacarías”, reiniciará con fuerza y en varios frentes, los trabajos de ejecución del Saldo de Obra del Hospital Regional de Huancavelica hasta su culminación.
En estos momentos, se ultiman los detalles que significarán el reinicio de la construcción de la moderna infraestructura que contará con 150 camas de hospitalización, 4 salas de operaciones, 2 salas de parto, 10 puestos de hemodiálisis y una moderna unidad de cuidados intensivos neonatales y generales, entre otros servicios esenciales.
Frentes como en infraestructura, pintura, acabados, electricidad, sanitarios, entre otras especialidades (propias de este tipo de construcciones en su etapa final), arrancarán con sus labores en estricto cumplimiento a un cronograma establecido por el consorcio.
“La ejecución del saldo de obra de este proyecto de envergadura, retoma su construcción con un presupuesto adicional de 221 millones 165 mil 658.64 de soles, sumando una inversión total de 514 millones de soles”, explicó el viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud, Ricardo Peña Sánchez, durante la Reunión Multisectorial para el Desarrollo de la región Huancavelica, liderada por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya.
El viceministro de Salud Pública explicó a las autoridades regionales y locales encabezadas por el gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype, que la construcción del hospital quedó paralizada cuando tenía un avance del 43.24 %, y que ahora gracias a la determinación del Gobierno Central y las gestiones del gobierno regional se retomará su ejecución y equipamiento con lo último de 0la tecnología en beneficio de más de 500 mil pobladores de la región.
“Se trata de un paso importante después que las autoridades del Gobierno Central expresaron su compromiso con Huancavelica en las diversas reuniones con el gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype, los mismos que fueron ratificados en los seis Consejos de Estado Regional llevados adelante por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)”, finalizó el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña.
Sobre la situación actual de las obras en el Hospital de Lircay en la provincia de Angaraes y el Hospital Provincial de Acobamba; ambos bajo el ámbito del gobierno regional, sostuvo que el Ministerio de Salud está completamente comprometido con apoyar de manera técnica para que, en el menor tiempo posible, ambas obras sean concluidos para beneficio de la población.
DATO
Para que los pacientes y personal de salud estén protegidos ante cualquier emergencia, ha sido diseñado para soportar movimientos sísmicos de grandes magnitudes. Su construcción incluye equipamiento con equipos de última generación y mobiliario para una adecuada gestión hospitalaria.
Publicación anterior
Huancavelica recibirá histórico "shock de inversiones" para mejorar transitabilidad vial
Siguiente publicación