
Gobernador inicia obra de pistas y veredas en histórico barrio de “Pueblo Viejo” de Acobamba
- publicado por JAFET MAYON
- Categorías Abril 2025, Noticias
- Fecha 7 de abril de 2025
- Comentarios 0 Comentarios
- Obra será de pavimento rígido con características especiales de zona urbana.
- Ejecución de proyecto demandará una inversión de más de 12 millones de soles.
Con danzas, música y alegría desbordante, los habitantes del barrio “Pueblo Viejo”, en el distrito y provincia de Acobamba, celebraron el tan esperado inicio de la obra de pistas y veredas, promesa del gobernador regional Dr. Leoncio Huayllani Taype, quien presidió la ceremonia de colocación de la primera piedra, en un acto que estuvo cargado de emoción y compromiso.
La ceremonia, marcó el inicio de las celebraciones por los 186 años de Restitución Política de Huancavelica como Departamento, por lo que, la autoridad regional, emocionado por el cariño y la alegría de la población que se organizó con sus costumbres como el “Viga Huantuy”, entre otras tradiciones, invocó a la unidad y al trabajo conjunto.
“Hoy cumplimos una promesa que llevaba décadas de espera. Pueblo Viejo merece desarrollo, progreso y un futuro mejor”, expresó la autoridad regional, ante el aplauso de los vecinos que, por fin, contarán con pavimentación digna, lo que garantizará una mayor seguridad vial y transitabilidad, conectividad e impulso al desarrollo económico y social.
La ejecución de este proyecto demandará un presupuesto de 12 millones 012 mil 587.79 soles. Significará la modernización de sus calles y una mejor calidad de vida de los vecinos de esta emblemática zona que, liderados por su presidente Francisco Navarro Flores, agradecieron a la autoridad regional por su compromiso y por hacer realidad la obra que por décadas esperaron.
Modernización
Serán intervenidas los jirones Huanta, Ricardo Palma, Lima, Santa Rosa y Huáscar que se divide en varios tramos desde la intersección del Jr. Grau hasta Huanta y a partir de Huanta hasta la intersección con Ricardo Palma, además de Ricardo Palma hasta la intersección con la Vía de Evitamiento. También está la calle José Olaya, entre otras arterias.
La obra considera características especiales en la zona urbana y una proyección a nivel de pavimento rígido con concreto hidráulico y geométrico. La finalidad es garantizar una transitabilidad en condiciones óptimas para los vehículos y seguridad para los peatones.
La plataforma pavimentada de doble vía, cunetas laterales en todo el trayecto para la evacuación de las aguas pluviales, veredas, alcantarillas, muros de contención, reductores de velocidad y señalización vertical y horizontal del tipo reglamentario; preventivo e informativo, le cambiará de imagen al barrio que dejará atrás ese rostro de barro en invierno y calles polvorientas en verano.
DATO
Acompañaron en esta ceremonia al gobernador regional Leoncio Huayllani, los consejeros regionales Ricardo Yauricasa, Paúl Laurente, Ángel Gutiérrez, Méger Rojas, Godofredo Vargas y Ever Sullca, entre otras autoridades representativas de la provincia de Acobamba.
Publicación anterior
Huancavelicanos por fin gozarán con beneficios de AGROBANCO, INIA y PSI
Siguiente publicación