
Huancavelica cambiará su destino con proyectos en infraestructura y conectividad
- publicado por JAFET MAYON
- Categorías Noticias
- Fecha 30 de julio de 2025
- Comentarios 0 Comentarios
- Destacó la modernización del “Tren Macho” y la Longitudinal de la Sierra 4.
- Buena pro permitirá asfaltar la ansiada carretera Izcuchaca – Anco – Mayocc.
- Está el inicio de ejecución del Colegio de Alto Rendimiento y electrificación rural.
El Gobierno Nacional anunció su compromiso con el desarrollo de Huancavelica y las regiones históricamente postergadas, a través de una cartera de proyectos estratégicos que priorizan la inversión pública, las Asociaciones Público-Privadas (APP) y el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) con la finalidad de cerrar las brechas de infraestructura, mejorar la calidad de vida de la población y dinamizar la economía regional.
“Es el resultado de las gestiones ante los diversos ministerios y los Consejos de Estado Regional, en donde hemos levantado la voz, pidiendo atención con obras de impacto que solucionen los grandes problemas que aquejan a nuestra población. De manera enfática, siempre dijimos no más postergaciones, no más olvido y juntémonos por la reivindicación de Huancavelica”, resaltó el gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype, respecto al discurso presidencial, leída en el Congreso de la República.
En ese sentido, remarcó que, en línea con su política de descentralización, el Ejecutivo ha adjudicado el proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4 bajo modalidad APP, con una inversión de 1,582 millones de dólares, que rehabilitará y mantendrá 965 kilómetros de carreteras en Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac, beneficiando a más de 1.6 millones de personas de la Mancomunidad Regional de los Andes (MRDLA).
Destacó que, como presidente de la MRDLA en el periodo 2024, junto a sus homólogos de las regiones que conforman la mancomunidad, insistieron en este proyecto, por ello, saludó el esfuerzo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSION), por el esfuerzo y compromiso para sacar adelante esta obra que conectará a más de seis regiones del país.
En lo que respecta a Huancavelica, Huayllani Taype, detalló que significará ejecutar el asfaltado definitivo y de doble carril de la carretera Izcuchaca – Anco – Mayocc, con lo que acabará la pesadilla de transitar por una ruta, que hasta el momento le ha costado la vida de cientos de personas y enlutado decenas de familias.
Asimismo, destacó que producto del trabajo articulado de los tres niveles de gobierno, organizaciones de base, frentes de defensa y otros sectores, otro de los proyectos emblemáticos adjudicados es la modernización del Ferrocarril Huancayo–Huancavelica o “Tren Macho”, con una inversión de 565 millones de dólares, que mejorará la conectividad, impulsará el turismo y generará empleo local.
El anuncio presidencial aseguró que en julio de 2026 entrará al servicio 4 puentes modulares en Huancavelica, inicio de la construcción de los Colegios de Alto Rendimiento en Cusco, Pasco, Huancavelica y Apurímac y la ejecución de proyectos de electrificación rural.
De la misma forma, para el 2026 se concretará el incremento de la velocidad de internet en Huancavelica, Apurímac, Ayacucho y Cusco, mientras que el programa ProRegión II por un monto de 200 millones de dólares mejorará la red vial en 12 regiones del país, incluyendo Huancavelica.
Por último, en el marco del Programa ProRegión I, al segundo trimestre del 2026, empezará la ejecución de los corredores viales alimentadores N° 03 – Apurímac, N° 04 Cusco y Madre de Dios, N° 05 Apurímac y Ayacucho, N° 06 Ayacucho y Huancavelica, N° 07 Ayacucho, Huancavelica e Ica, N° 08 Huancavelica, N° 09 Junín y Pasco, N° 11 Cajamarca.
DATO
El Gobierno Central anunció que fortalece la articulación con los gobiernos regionales mediante el Consejo de Estado Regional, cumpliendo los acuerdos. Además, el Organismo de Estudios y Diseño de Proyectos de Inversión (OEDI) ha destinado 577 millones de soles para la asistencia técnica en regiones, incluyendo Huancavelica.
Publicación anterior