
Huancavelica entre las regiones con más artesanos ganadores del concurso “Somos Artesanía 2025”
- publicado por JAFET MAYON
- Categorías Noticias
- Fecha 26 de agosto de 2025
- Comentarios 0 Comentarios
- 161 artesanos de 4 provincias y 13 distritos fueron reconocidos a nivel nacional con estímulo económico para fortalecer sus talleres
La región vuelve a brillar en el mapa de la artesanía peruana. Un total de 161 artesanos de las provincias de Huancavelica, Angaraes, Acobamba y Tayacaja fueron reconocidos como ganadores del concurso nacional “Somos Artesanía 2025”, organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
El certamen, que destacó el talento, creatividad y esfuerzo de miles de artesanos del país, premió a los huancavelicanos en la modalidad “Fortalece tu taller de artesanía”, lo que les permitirá acceder a un incentivo económico de 4 mil 700 soles cada uno. Estos recursos estarán destinados a mejorar sus talleres, optimizar procesos productivos y abrir nuevas oportunidades de mercado.
En Huancavelica, los artesanos beneficiados se desenvuelven en diversas líneas productivas, como la textilería, consolidando a la región como un referente en la preservación y promoción de la identidad cultural a través de sus expresiones artísticas.
El proceso de convocatoria contó con la asistencia técnica de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Huancavelica, en coordinación con el Mincetur, lo que permitió una amplia participación de emprendedores de 13 distritos de la región.
A nivel nacional, la competencia registró 3 mil 375 postulaciones de artesanos, asociaciones y cooperativas vinculadas a esta actividad. Tras la evaluación, fueron seleccionados 1,042 ganadores. Puno lidera la lista con 215 beneficiarios (21 % del total), seguido de Huancavelica con 161, Cusco con 118, Junín y Arequipa con 94 cada uno, y Piura con 87.
Este logro destaca la vigencia y el potencial de la artesanía huancavelicana, que continúa proyectándose al país y al mundo como un símbolo de identidad cultural, tradición y creatividad, sobre todo posicionándose entre los más importantes a nivel nacional.
Publicación anterior
Huancavelica cambiará su destino con proyectos en infraestructura y conectividad
Siguiente publicación