
Huancavelica recibirá histórico “shock de inversiones” para mejorar transitabilidad vial
- publicado por JAFET MAYON
- Categorías Noticias
- Fecha 3 de abril de 2025
- Comentarios 0 Comentarios
- Paralelo continúan trabajos y estudios para asfaltado definitivo de varios corredores.
- En mayo será adjudicado la Longitudinal de la Sierra Tramo 4 que comprende el asfaltado definitivo de la carretera Izcuchaca – Mayocc.
- También están en marcha la solución definitiva de Huancavelica – Santa Inés, Santa Inés – Rumichaca y Santa Inés – Castrovirreyna – Pámpano.
El viceministro de Transportes y Comunicaciones, Ismael Sutta Soto, anunció la ejecución de un paquete de inversiones sin precedentes para Huancavelica, destinado a mejorar la conectividad y transitabilidad vial en la región por un monto que supera los 400 millones de soles.
Durante su presentación en la “Reunión Multisectorial para el Desarrollo de la Región Huancavelica”, aseguró que el objetivo de su sector es atender de manera principal los tramos críticos y con ello, dinamizar el transporte en zonas históricamente postergadas.
“Como dijo el gobernador regional, Leoncio Huayllani, hacía mucho tiempo que Huancavelica no recibía un shock de inversiones como este. Estamos comprometidos con mejorar su conectividad, no solo con mantenimiento, sino con proyectos de gran envergadura que cambiarán la realidad vial”, destacó la autoridad de Transportes.
Sutta Soto, detalló que, para este año 2025, el sector Transportes está destinando más de 400 millones de soles para la región Huancavelica a fin de garantizar y mejorar la transitabilidad vial, al margen que están en camino los proyectos de gran envergadura como son los asfaltados definitivos.
Proyectos de impacto
El viceministro mencionó por ejemplo a la Longitudinal de la Sierra Tramo 4 que abarca cinco regiones, dentro de ellas, Huancavelica con el maltratado tramo Izcuchaca – Mayocc, la cual, ha sido estructurada por PROINVERSIÓN bajo el mecanismo de Asociación Público Privada (APP), es decir; se trata de una iniciativa Estatal Cofinanciada para diseñar, financiar, construir, operar y mantener aproximadamente 955 kilómetros de carretera.
“Si bien en estos momentos tenemos mantenimiento a través de la zonal de PROVÍAS, estamos aportas de la adjudicar este importante proyecto. Son más de 900 kilómetros que aparte de Huancavelica, abarca las regiones de Ayacucho, Apurímac, Ica y Junín. Será adjudicado en el mes de mayo con una inversión de 1,500 millones de dólares. Esto nos va a permitir garantizar la transitabilidad por todo el corredor logístico”, enfatizó.
Remarcó que el otro corredor es Santa Inés – Puente Rumichaca, Santa Inés – Pámpano y Huancavelica – Santa Inés, cuyos estudios definitivos se realizan en coordinación con el gobierno regional. Adelantó que el primero está listo para su convocatoria, por tanto, están corriendo con el tema de predios, así como realizando las modificaciones presupuestales para ser lanzado en el mes de julio.
“En los otros proyectos como Santa Inés – Pámpano y Santa Inés – Huancavelica estamos trabajando los expedientes técnicos. Uno de ellos acabará entre mayo o junio y el otro en noviembre”, sostuvo a continuación el viceministro, quien aseguró que mientras tanto para garantizar la transitabilidad, han firmado un contrato de conservación para la vía Santa Inés – Pámpano.
Por último, mencionó también que, para viajar a la costa por Chincha Alta, Transportes ha firmado otro contrato de conservación del corredor desde el puente Los Maestros hasta Villa de Arma y Lachocc. Ahí también se elabora el expediente técnico para el asfaltado definitivo. Su culminación está prevista para este año.
DATO
El Ministerio de Transportes también ha firmado un contrato de conservación vial de Imperial – Pampas – Churcampa – Mayocc.
Siguiente publicación