
Ministro respalda acuerdos y anuncia inversión de 732 millones para asfaltado de carreteras en Huancavelica
- publicado por JAFET MAYON
- Categorías Noticias
- Fecha 10 de febrero de 2025
- Comentarios 0 Comentarios
- A fines de febrero se aprobará el expediente técnico del tramo Santa Inés – Rumichaca y en junio de 2025 se iniciará con su convocatoria.
- Expediente para asfaltado definitivo de Huancavelica – Santa Inés será aprobado en abril y en julio será su convocatoria.
- Estudio definitivo de Santa Inés–Castrovirreyna–Pámpano concluirá en noviembre.
Lo que la población estaba esperando. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, respaldó en todos sus extremos los acuerdos y compromisos firmados con el Comité Pro Asfalto de la carretera Huancavelica – Santa Inés y Santa Inés – Rumichaca en el distrito de Pilpichaca y anunció que el Gobierno Central invertirá más de 732 millones de soles para el asfaltado definitivo de estas importantes vías de comunicación que incluye también la ruta Santa Inés – Castrovirreyna – Pámpano.
En conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, el titular del MTC, saludó la madurez de los representantes de las comunidades e integrantes del Comité Pro Asfalto, alcaldes provinciales, burgomaestres distritales y autoridades regionales para alcanzar acuerdos concretos en la Mesa de Diálogo con los representantes del sector transportes, PROVÍAS y Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), los mismos que permitieron suspender el paro indefinido, cuya plataforma demandaba el asfaltado definitivo de dichas carreteras nacionales.
Pérez Reyes, reiteró que el expediente técnico del tramo Huancavelica – Santa Inés será aprobado en abril de este año y en julio se iniciará la convocatoria para la construcción de la obra que comprende 72 kilómetros, estimándose una inversión aproximada de 243 millones de soles.
“También está el tramo de Santa Inés – Rumichaca. El expediente técnico se aprobará a fines del presente mes (febrero) y su convocatoria está prevista para junio del 2025. Esta es una vía con una longitud de 30.6 kilómetros y se prevé una inversión aproximada de 85 millones de soles”, sostuvo el titular del MTC.
Sobre la elaboración del expediente técnico del tramo Santa Inés – Castrovirreyna – Pámpano, que tiene una longitud de 104 kilómetros, sostuvo que su conclusión será en noviembre de 2025 y demandará una inversión aproximada de 404 millones de soles.
Mantenimiento
“Lo que se ha planteado como consecuencia de este diálogo con los distintos actores sociales, es que tenemos maquinarias en la zona y cuadrillas de trabajadores en la ruta Huancavelica-Santa Inés, donde se están ejecutando trabajos de conservación a cargo de nuestra unidad zonal de PROVÍAS Nacional a fin de recuperar la transitabilidad, puntualizó por otro lado.
Finalmente, aseguró que a medida que pasen los días, se irá incrementando la presencia de una mayor cantidad de maquinarias hasta contar con los cuatro frentes de trabajo para la preservación de la transitabilidad con un mantenimiento permanente. Estas acciones se cumplirán mientras se terminen con los expedientes y se liciten para la ejecución de los asfaltados definitivos.
DATO
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, indicó también que el 31 de enero de este año se firmó el contrato de conservación por niveles de servicio en el desvío Imperial, Pampas, Churcampa, Mayocc, La Mejorada Acobamba, Marcas, Puente, Allcomachay, que tiene una longitud de 334 km y una inversión de 393 millones de soles.
Publicación anterior
Arrancan trabajos de mantenimiento de carretera entre Pucapampa - Lachocc
Siguiente publicación